sábado, 17 de noviembre de 2012
sábado, 20 de octubre de 2012
Rabo de Tatú
Otra vez por acá contándoles sobre las actividades realizadas.
Con E-toys realizamos un librito con el que trabajamos la escritura, la audición y el ritmo.
Nos basamos en un tutorial que pueden encontrar en http://ro-dinamizado.blogspot.com/2011/08/libro-de-partituras.html ; el blog Dinamizando de la ciudad de Rocha.
También visitamos este video en Youtube para aprender a realizar el juego con vasos.
¡¡Se los dejo para que se diviertan!!
Con E-toys realizamos un librito con el que trabajamos la escritura, la audición y el ritmo.
Nos basamos en un tutorial que pueden encontrar en http://ro-dinamizado.blogspot.com/2011/08/libro-de-partituras.html ; el blog Dinamizando de la ciudad de Rocha.
¡¡Se los dejo para que se diviertan!!
Creando Paisajes Sonoros
La propuesta incluyó trabajar de forma integral junto a las demás áreas de la Escuela (Apreciación, Canto, Lenguaje Musical y Rítmica) la vida y obra de este compositor por celebrarse en el mes de mayo tanto su natalicio como su fallecimiento.
Seleccionamos para 2º año una melodía que pertenece a su compilación de cantos escolares, compuesta para coro unísono con acompañamiento de piano, con texto de A. Marziali: Arroyito.
Junto a 1º año trabajamos la creación de Paisajes Sonoros, teniendo en cuenta que Fabini se inspiraba en su entorno natural para componer, evocando los sonidos y ambientes del campo uruguayo principalmente.
Para ello utilizamos la Actividad Grabar en la Xo, en donde 2 alumnos fueron los encargados del sonido y de la imagen mientras los demás creábamos una composición que le llamamos: "Sonidos de la naturaleza".
MEMORIZAR
Teníamos varias grabaciones realizadas en clase con las Xo en la Actividad Grabar que se correspondían con las melodías trabajadas hasta ese momento.
La propuesta ahora era utilizar esas grabaciones para crear un Juego musical en Memorizar.
De esta manera fuimos trabajando en una computadora por sub-grupo e introduciendo las grabaciones de audio en la Actividad.
Luego, cambiamos computadoras, y cada grupo debía jugar con la creación de sus compañeros.
En total utilizamos 3 clases de 40 minutos para realizar esta propuesta. Una consistió en las grabaciones, otra en la creación en Memorizar, que continúo en la siguiente clase y que culminó con el Juego.
Primeros Sonidos
Por aquí voy a dejarles una partitura con SI, LA y SOL para que vayan practicando.
Es parte del librito que confecciono año a año para mis alumnos.
¡Espero les guste!
APRENDIENDO CON CEIBAL
Aprendiendo con ceibal: "Príncipe Azul"
Este es un video seleccionado desde el Canal Ceibal en Youtube. Participan alumnos de la Escuela de Música Nº 144 de Carmelo, Colonia, junto a su Director Juan Frache.
Se trata del aprendizaje y ejecución de una canción de Eduardo Mateo y Horacio Buscaglia: Príncipe Azul.
La misma se realiza a través del Tam Tam Mini en la Ceibalita.
http://youtu.be/5Ve5p3zVtos
Este es un video seleccionado desde el Canal Ceibal en Youtube. Participan alumnos de la Escuela de Música Nº 144 de Carmelo, Colonia, junto a su Director Juan Frache.
Se trata del aprendizaje y ejecución de una canción de Eduardo Mateo y Horacio Buscaglia: Príncipe Azul.
La misma se realiza a través del Tam Tam Mini en la Ceibalita.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)